Ultimate Respect Frisbee

  • Inicio
  • Principios
    • Cómo se Juega
    • ¿Qué es?
    • El Frisbee
    • Reglas
    • Táctica
  • Consejos
  • Spirit of the Game
  • Noticias
  • Videos

Espíritu de Juego – Spirit of the Game- El Deporte del Respeto

domingo 9 abril, 2017 By Cristobal Leave a Comment

frisbee espíritu de juego

Ultimate es el deporte del respeto, este compromiso de respetar las reglas y los adversarios se conoce por Espíritu de Juego (Spirit of the Game), algo imprescindible para jugar a Ultimate debido a que no existe la figura del árbitro.

La mayoría de la gente ve el lanzamiento del disco como una diversión más de las tardes de verano, mientras que el Ultimate es un verdadero deporte y estilo de vida.

Los jugadores y equipos nacionales en el mundo de Ultimate Frisbee están celebrando el hecho de que ya es un deporte que se ha reconocido oficialmente por el comité olímpico internacional, lo cual realmente es un logro, dadas las circunstancias en las que se practica este deporte. Hablamos especialmente de la falta de un árbitro en un partido de frisbee, lo que no es común ver en ningún otro deporte, ¿cierto?

frisbee espíritu de juego

¿Qué promueve el auto-arbitraje en el Ultimate Frisbee?

  • Respeto – “Respect”
  • Conocimiento claro de las reglas del juego
  • Exposición de los diversos puntos de vista
  • Honestidad
  • Toma de decisiones objetivas y conscientes
  • Uso de lenguaje respetuoso
  • Capacidad de resolución de conflictos en tiempo breve

Aunque no haya una edad específica para jugar a este deporte,  suele ser más practicado por los jóvenes, al ser un deporte de las últimas décadas.

Es importante saber que para jugar a Ultimate Frisbee no se requiere de un peso, estatura o edad específica, todo el que desee unirse lo puede hacer, eso sí, ejerciéndolo conforme a sus normas y especificaciones.

En la actualidad es jugado por más de un millón de participantes en todo el mundo, en aproximadamente 52 países, en sus diversas categorías: Masters – Juniors – Mujeres – Equipos Mixtos

matchColor

Practicando el Espíritu de Juego, los jugadores aprenden valores indispensables para el buen desarrollo del ser humano como lo es sin duda el respeto. Bien, pues esto lo hemos mencionado debido a su característica principal o la diferencia con otros deportes es el “auto-arbitraje”. El auto-arbitraje hace que el Ultimate Frisbee sea considerado como un deporte donde el juego limpio suple la actitud de ganar de cualquier forma.

La importacia del Espíritu de Juego en el Ultimate Frisbee

Sin duda en este deporte se práctica la amabilidad, la diplomacia y mucho respeto, además de una exigencia física, lo cual es necesario para lograr puntos en los partidos. El juego es muy competitivo sin embargo nunca se deja de estar pendiente del respeto entre jugadores, lo cual conlleva la aceptación de las normas del juego. Los deportistas llaman a este comportamiento de mutuo respeto como “Espíritu de Juego”.

Es muy interesante que se ponga en prioridad el juego limpio dado que hay equipos incluso mixtos, ¿te imaginas si el respeto no tuviera la importancia que tiene en este deporte?, sencillamente no creemos que pudieran competir hombres y mujeres por igual dentro de un mismo campo.

Si nunca has visto un partido de Ultimate Frisbee, de verdad te recomendamos que lo hagas, pues tienen una habilidad increíble para lanzar el disco como para atraparlo.

Para quien están viendo este deporte desde afuera, podrían pensar que se trata solo de lanzar el disco en una forma tan común, sin embargo, en las jugadas se pueden apreciar los tipos de lanzamientos que los jugadores realizan dejándonos sorprendidos.

La práctica de este deporte se puede realizar en escenarios playeros donde es más común verlos, pero también puede ser en otros campos. Durante el año que está en curso, se han realizado una infinidad de competiciones nacionales e internacionales en todas las categorías en las que se práctica, alrededor del mundo.

El Ultimate Frissbe podría parecer complicado pero si alguna vez has jugado a baloncesto, fútbol o fútbol americano, entonces entenderás perfectamente este deporte, pues es, una combinación de varios elementos de estos deportes.

La diferencia con los demás deportes que hemos mencionado es que el Frisbee es mucho más rápido, este juego es de máxima acción, en donde todos los jugadores participan como lanzadores, receptores y defensas en los partidos que se desarrollan.

El Ultimate es uno de los deportes que más promueve la solidaridad, la igualdad y comunicación, todos los equipos organizan sesiones denominadas “Pick Up” y a la que es bienvenido cualquier persona, no depende de su raza, sexo, religión o incluso nivel de juego, al contrario solo debes tener interés por el deporte y querer jugar, porque con dedicación y disciplina podrás ser un gran atleta.

Si has considerado alguna vez formar parte de este excelente y limpio deporte, te exhortamos a hacerlo realidad, estamos seguros que no te arrepentirás.

¿Que opinión tienes sobre el «Espíritu de Juego» dentro del Ultimate? Dejanos un comentario dándonos tu opinión personal.

Síguenos en Facebook y no te pierdas ningún artículo       Facebook

Filed Under: Spirit of the Game Tagged With: deporte, frisbee, respeto, ultimate

El jugador de Ultimate en España – The spanish player

sábado 18 febrero, 2017 By Alfonso 1 Comment

Equipo Ultimate Frisbee España

Ultimate en España
Ser jugador o jugadora de Ultimate en España puede definirte como persona, no todo el mundo sería capaz de llegar a un equipo y disfrutar de este deporte. Aunque referirnos al ultimate simplemente como deporte es obviar muchos “extras” que lo hacen especial. De la misma forma, un jugador de ultimate español es un deportista singular.

Para empezar, hay que ser abierto de mente para entrar en el mundillo y comprender que a pesar de ser un juguete para lanzar a tu perro en la playa, con el frisbee se puede hacer deporte, disfrutarlo, competir, mantenerse en buen estado de forma e incluso llevar ropa llamativa, no todo es el running.

Otro rasgo fundamental para jugar en este país es ser muy activo, inquieto y tener ganas de moverse. Desde el inicio, para encontrar un equipo cercano y contactar con éste, normalmente mediante las redes sociales o fiándote del amigo que te lleva a un mundo desconocido. Al ser los clubes autogestionados, se debe encontrar la solución a las necesidades que vayan surgiendo por medio de los propios miembros del equipo, como por ejemplo buscar sitios donde entrenar, promocionarse para encontrar nuevos jugadores, organizar torneos, gestionar la web, apuntarse a eventos, llevar la gestión económica y un largo etcétera.

Colaborar para que el equipo tenga mejores condiciones y el sentimiento de aportar beneficios al grupo es algo muy satisfactorio a nivel personal, por eso alguien paradito no puede sacar el máximo provecho de lo que significa el ultimate frisbee. Además, el jugador de Ultimate en España intenta innovar aportando ideas de otros lugares, adaptándolas o generándolas desde cero siempre con el fin de mejorar entre todos.

Es imprescindible ser sociable y tolerante, tener ganas de juntarte con tus compañeros de equipo, que en el ultimate van más allá de eso. Son compañeros de cervezas primero, de fiestas después, de la fiesta se pasa a la amistad rápidamente y con el tiempo y los torneos, el amor que se respira en el ultimate se traslada a los jugadores de otros equipos y se crea ese clima tan especial que hace de nexo entre todos a pesar de las posibles diferencias (edad, ideología política, religión, líos de faldas y pantalones…). Por eso siendo antisocial y sin el sentimiento generado de unión a la gente, lo normal sería sentirse excluido e incómodo.

Tras un párrafo un tanto cursi hay que hablar de lo malo, no todo es un camino de rosas en el Ultimate en España, si lo fuese habría jugadores a miles, federación reconocida oficialmente, subvenciones… pero no. Con el día a día tengo más claro que para ser “ultimateros” de Ultimate en España hay que ser luchadores; aunque llueva y haga frío se va a entrenar, se sacrifica tiempo con las familias por el bien del equipo, y si hablamos de sacrificio, es imposible no nombrar el económico. Hay conflictos de difícil solución, personalidades diversas, mucha desorganización por organizar… Problemas que matarían al ultimate si no fuera por esa lucha constante, perseverancia y trabajo que nunca hay que olvidar ni dejar de reconocer y agradecer a los pioneros, los actuales y los futuros jugadores y jugadoras de Ultimate en España.

¿Y tú, te sientes identificado con los valores del “spanish player”? ¿Alguno que añadir?

¿Te gustaría compartir un post de como son los jugadores de tu país?

Síguenos en Facebook y no te pierdas ningún artículo       Facebook

Filed Under: Spirit of the Game Tagged With: deporte equipo, España, espíritu de juego, ultimate

Equipos Ultimate Frisbee España

viernes 17 febrero, 2017 By Cristobal 2 Comments

mapa equipos ultimate españa

Los equipos Ultimate Frisbee España tiene un pasado cercano, un presente incierto y un futuro maravilloso por delante. Todo ello es gracias al esfuerzo de cada una de las personas que forman parte y sacan adelante sus equipos, que ya se extienden por la mayoría de comunidades autónomas de nuestro territorio. El siguiente gráfico pretende ser una guía dónde llevar el registro de todos los equipos y tener acceso rápido a la información de éstos.

Mapa de Equipos Ultimate Frisbee España

Nos gustaría que hubiese una colaboración mutua con vosotros, así que si pertenecéis a un conjunto de ultimate y queréis que compartamos, mejoremos o actualicemos cualquier tipo de información sobre vosotros y vuestro equipo, no dudéis en poneros en contacto y estaremos encantados de añadirlo.

Síguenos en Facebook y no te pierdas ningún artículo       Facebook
  • Andalucía
    • Huelva
      • Tartesos – Facebook
    • Sevilla
      • Frisbillanas del Universo
    • Cádiz
      • CAI
    • Málaga
      • Bokerones
      • Camaleones
      • Volaores
    • Granada
      • Granayd
  • Aragón
    • Huesca
      • Bolskandisk
    • Zaragoza
      • Zierzo
  • Asturias
  • Cantabria
    • Santander:
      • Corocotta
      • Fendisc
  • Castilla La Mancha
    • Albacete
      • Muchismo Frisbee
  • Castilla y León
    • Burgos
      • Burgüinos
      • Cidbee
    • Salamanca
      • Quimera
      • Urracas
    • Valladolid
      • Cachapililla
  • Cataluña
    • Gerona:
      • Disctèrics
      • Winds
      • Tookadisc
    • Barcelona:
      • Patatas Bravas
      • Esperit Vallès
      • Mifune
      • Peixets
      • Sharks
    • Tarragona
      • Mamadiadors
    • Lérida
      • Isards
      • Marracos
  • Extremadura
    • Cáceres
      • Extremate
    • Badajoz
      • Cigüeñinos
  • Galicia
    • La Coruña
      • Polbo
      • Xabaríns*
  • La Rioja
    • Logroño
      • Disctintos
  • Comunidad de Madrid
    • Madrid
      • Quijotes+Dulcineas
      • Disckatus
  • Comunidad de Murcia
    • Murcia
      • Discachos
  • Navarra
  • País Vasco
    • Bilbao
      • Diskolaris
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
      • Bárbaros
      • Vikingas
    • Valencia
      • Murciélagos
  • Islas Baleares
    • Mallorca: Baleardiscs
  • Islas Canarias
    • Las Palmas
      • Atis Tirma
    • Tenerife:
      • Guayota
      • Malditos Bastardos
      • Magec
    •  Lanzarote
      • Mubidisk
  • Ceuta
  • Melilla

 

 

Filed Under: España, Spirit of the Game Tagged With: deporte, deporte equipo, España, frisbee, ultimate

Parte 3: El día Grande (II)- Torneo Ultimate Frisbee – La gran tribu del disco

jueves 16 febrero, 2017 By admin Leave a Comment

torneo ultimate frisbee

Es sábado, me habían avisado y creía estar preparado para el torneo ultimate frisbee, pero nadie lo está, llega el momento que todos los experimentados conocen y advierten en la fiesta de bienvenida de la noche anterior, preparándose para afrontarlo de la forma más digna posible… el madrugón. La ilusión del torneo se recubre de sueño y me arrepiento de meterme en estos líos siendo fin de semana, pero ya estoy embarcado así que a vestirse, coche y hacia los campos. Por el camino, vernos con la ropa del equipo recupera las emociones y al hablar de primeros enfrentamientos, objetivos y rivales, aparece una extraña sensación, nervios positivos.

torneo ultimate frisbee

 

Al llegar, la estampa es de festividad absoluta, cada tribu está reunida e identificada con sus colores propios, vestimentas peculiares en algunos jugadores y saludos entre los más habituales de ceremonias anteriores, mientras los nuevos somos presentados en sociedad y tendremos que demostrar nuestro compromiso e integración. Se suceden los partidos y no hago más que observar sin entender muchas cosas, pero a la vez me las explican y cada jugada aprendo algo nuevo. Es mi turno de salir al campo y a pesar de la presión tengo el apoyo de mis compañeros y hasta de los rivales, casi noto mejor ambiente en el partido de competición que en los entrenamientos, no por ello dejo de estar perdido en el campo, moverme sin sentido y prácticamente soy un observador del juego desde dentro. El siguiente punto que me toca ya mejoro teniendo alguna intervención y el apoyo desde el lateral de personas importantes del equipo me emociona un poco y me anima mucho a seguir. Paso el día observando y aprendiendo de todos hasta que llega la hora de comer.

Se mezclan todas las tribus compartiendo impresiones, no sé muy bien con quién ir ni a dónde, así que me sirvo un plato de la comida comunitaria y busco algún rincón, dónde intercambio mi historia con desconocidos y me cuentan la suya. Siguen las cervezas y en un acto de plena confianza y responsabilidad entre humanos, se deja una lista en la que cada uno apunta las bebidas que bebe para al final del torneo pagarlas todas y no tener que llevar dinero encima, es un gesto que marca las relaciones sociales establecidas de nuestra etnia. Tras el parón siguen los partidos con un ambiente más relajado y se definen los enfrentamientos que habrá al día siguiente.

Por la tarde apenas nos da tiempo a ducharnos y descansar, hemos quedado en un punto clave de las tierras de la tribu organizadora para seguir la festividad mientras nos muestran los puntos de interés de sus territorios y buscamos el lugar para cenar, en esta ocasión es más formal que la comida y se comenta calmadamente lo sucedido durante el día. El ambiente es de cansancio pero poco a poco se va animando y desemboca en una gran fiesta en la que enseguida me doy cuenta que es parte fundamental de los torneos, se cuentan anécdotas de anteriores borracheras y se interactúa de una forma más cercana con todos. Hay un momento con cierta mística en la que el equipo se reúne para brindar por las hazañas, y para no estar demasiado serios, también se destacan los fallos de cada uno de forma alegre quitándoles importancia. Se habla del día de mañana en el que se decidirá todo y tras ese ritual de unión de tribu continua la fiesta, cada uno decide cuánto se va a alargar.

Mañana de domingo y de nuevo arrepentimiento, esta vez se suma además el de haber alargado demasiado la fiesta, y el cansancio acumulado en los músculos también nos hace pasar por unos minutos la idea de que estar allí ha sido un error y que no merece la pena. En los campos se refleja en la cara de cada uno el tiempo que decidió alargar la fiesta, momento breve de repaso de la noche y enseguida a pensar en los partidos, noto en mí que ya no solo me preocupo por mí, quiero que mi equipo consiga el mejor puesto posible en la competición, solo ha pasado un día pero ya siento que domino las reglas del deporte y quiero dar un paso al frente por mis compañeros. El paso de puntos y partidos me demuestra que aún soy un novato y alucino viendo a los mejores jugar, disfruto mucho de ellos y algún día me acercaré a su nivel. Se repiten enfrentamientos contra equipos de ayer y lo que habían pronosticado los más experimentados se cumplen, no son tan buenos como me parecieron ayer y ganamos con solvencia, está claro que no es por mi aportación pero hemos ganado el torneo, que ilusión empezar así.

Es la hora de entrega de premios, si dentro del campo no he dejado de sorprenderme y descubrir cosas nuevas, no es diferente fuera de éste. Alegría de todos, buen rollo, más regalos premios y sorpresas de los que podía esperar, el valor del SOTG, los aplausos y reconocimiento entre tribus, emociones y sentimiento de que todos hemos ganado, es un mundo nuevo para mí, lleno de posibilidades y de optimismo. Qué corto se hace el domingo, hay que volver a casa, horas de carretera nos esperan y aunque todo el mundo se querría quedar más tiempo, va a empezar una semana de vuelta a la dura realidad, a seguir los ritmos de gente que no es como nuestra etnia. Llegan las despedidas, yo no tengo mucha gente de la que despedirme pero al hacerlo noto una conexión y tristeza mezclada con la alegría de habernos conocido, espero a que mi maestro del fin de semana se despida de sus muchas conexiones especiales que ha acumulado durante años y subimos al coche, con mucho sueño y cansancio, pero con una nueva visión de la realidad, que nadie me había sabido explicar, posiblemente no se pueda. ¿Cuándo es el próximo torneo Rafa?

Si te perdiste los capítulos anteriores, aquí te dejamos los links

La gran tribu del disco – Parte 3: El día Grande (I)

La gran tribu del disco. Parte 2: Adaptación

La gran tribu del disco. Parte 1: Ritual de iniciacioin

Filed Under: Spirit of the Game Tagged With: deporte, frisbee, respeto, torneo, tribu, ultimate

La gran tribu del disco – Parte 3: El día Grande (I)

miércoles 7 septiembre, 2016 By Alfonso 1 Comment

jugadoras luchando por el frisbee

Este capítulo del diario «la gran tribu del disco» lo he tenido que resumir y dividir en dos partes porque contiene demasiadas páginas, un sin fin de experiencias y muchos detalles, algunos no aptos para la edad del niño, que siempre me escucha atentamente. Se habla de un momento especial, todos se preparan y lo organizan alegremente durante días como si de un día Sagrado se tratara, una ruptura en la cotidianeidad de la tribu para celebrar un evento que ansían todos sus miembros. También me gustaría destacar que la letra en la que está escrito parece más bonita y la tinta es más brillante que en el resto del cuaderno, me gusta pensar que es por la emoción que le puso su autor, una ilusión que nació hace muchos años pero que se trasmite y sigue muy viva en las siguientes palabras.

el-gran-dia

 

Parte 3: El día Grande (I)

«Llevo días escuchando comentarios dentro de la gran tribu sobre un campeonato; organizaciones de coches, hospedaje, si va tal o si va cual… Me interesa pero me suena lejano, como que no va conmigo y además yo ya tengo bastante con estar adquiriendo cada día nuevos conceptos que todavía son muy básicos. Sin siquiera prestar atención a ejercicios que denomino de nivel 2, como la táctica o los inside y outside. Lo que si tengo bien aprendido es el post entrenamiento, aunque el de este lunes será especial. Entre cerveza y tapa me ofrecen ir a un torneo y me recorre una sensación contradictoria por el cuerpo.

Por un lado me ilusiona que confíen en mí, me lo venden como una experiencia positiva y además me gusta poder seguir dando pasitos adelante en el ultimate, por otra parte no tengo ni idea de lo que me espera, mi nivel es muy limitado al igual que el conocimiento que tengo de las normas y no me gustaría ser un estorbo. Dicen que les falta gente, que no está demasiado lejos y me insisten en que será una vivencia más para añadir al currículo de la vida, así que no tengo más remedio que cerrar los ojos un segundo y decir que sí, que me apunto.

El día

Ha llegado el día, voy al punto de encuentro dónde me recogerán con el coche para ir todos juntos a la ciudad del torneo. En el viaje resuelvo muchas dudas, algunas de ellas las traigo pensadas de casa y otras me surgen por el camino: se juegan varios partidos al día, el resultado más importante es pasárselo bien, aunque también queremos ganar, van equipos de sitios que me parecen muy lejanos, yo jugaré uno de cada dos puntos a pesar de que no tengo ni idea, mi rol en el equipo será correr y coger el disco en la end zone (me proponen conseguirlo una vez por partido, yo lo veo imposible), al llegar nos juntaremos todos los equipos en un bar… Podría escribir muchas más dudas resueltas, pero se me acabaría la tinta. En definitiva, me bajo del coche en nuestro destino con mucha más información que la que tenía al subir y sintiéndome más cercano al evento que todos esperan desde hace semanas.

Antes de juntarnos con el resto de la gran tribu (participantes) vamos a casa de un jugador del equipo organizador, allí podremos dejar el equipaje y dormiremos durante el fin de semana, nuestro anfitrión nos da de cenar y partimos al local a unirnos con los demás. Observo que la mayoría de ellos se conocen, sobre todo los más veteranos se saludan con prácticamente la mayoría de los presentes y me dan a conocer mientras se ponen al día de temas como la familia, el trabajo y no podía faltar, el ultimate.

La fiesta

Hablo con un hombre extranjero del que se cuentan maravillas y justo después del saludo cordial, pone cara de maestro y me dice “Primero la fiesta y después los partidos”, me parece que lo dice con conocimiento de causa y pienso que sería bonito con el tiempo ir conociendo a esas personas que poco a poco han ido llenando el bar. Durante unas horas se me ha olvidado que al día siguiente hay que jugar a ese deporte que cansa tanto y del que yo desconozco infinidad de aspectos, me lo recuerda mi compañero de coche y habitación, así que volvemos a casa a descansar.

Antes de dormirme reflexiono, estoy en la casa de un desconocido que me acoge y me trata lo mejor que puede por la única razón de practicar el mismo deporte, he conocido a muchas personas interesantes de las que se echan de menos en el día a día y a las que estoy deseando reencontrar a la mañana siguiente en los campos, la situación es de comodidad absoluta y estoy lleno de felicidad sintiendo que ese es mi sitio, un lugar dónde la palabra humanidad adquiere un sentido positivo. Y lo mejor de todo, el torneo ni siquiera ha empezado.

Si te perdiste los capítulos anteriores, aquí te dejamos los links

La gran tribu del disco. Parte 2: Adaptación

La gran tribu del disco. Parte 1: Ritual de iniciacioin

Síguenos en Facebook y no te pierdas ningún artículo       Facebook

Filed Under: Spirit of the Game Tagged With: deporte equipo, espíritu de juego, frisbee, tribu, ultimate

Cómo se Juega Ultimate Frisbee

jueves 11 agosto, 2016 By Cristobal Leave a Comment

Cómo se juega Ultimate

Dedicamos este artículo para explicar Cómo se Juega al Ultimate Frisbee, ya que mucha gente ha escuchado de este deporte, o lo ha visto en algún sitio pero no tiene muy claro sus principales caractríticas. Aqui hacemos un breve resumen y os dejamos un video muy bueno que seguro te va a gustar.

¿Cómo se juega al deporte Ultimate?

Avanzar pasando el disco reglamentario (Discraft 175g) hasta conseguir completar un pase a un compañero que esté dentro del área de gol, marcando así un punto. No podemos desplazarnos o correr con el disco en las manos, ni tampoco podemos utilizar el contacto físico entre los/las jugadores/as.

¿Qué necesitamos para jugar? 

Nos hacen falta dos equipos de 7 jugadores/ras cada uno (en indoor y playa son 5), un terreno de juego rectangular, plano y sin obstáculos (ideal si es césped) de 100m x 37m, con dos áreas de gol de 25m de profundidad cada una (las dimensiones en indoor y playa son menores). Normalmente, en un campo de fútbol podemos hacer 2 de ultimate. En indoor las medidas son parecidas a las de un campo de balonmano. En playa las medidas son 75×25 como en la imagen. A parte del campo nos hace falta calzado adecuado (zapatillas de tacos en hierba) y un Frisbee Ultimate que es un disco de 175g.

¿Quién gana?

El equipo que se lleva la victoria es el que antes llega a 17 puntos, con diferencia de 2. Si no hay esta diferencia, el primero que la establezca gana. Se hace media parte cuando uno de los dos equipos llega a 9 puntos (la mitad más uno).

Video explicativo de Cómo se juega al Ultimate Frisbee

Ahora que ya sabéis Cómo se Juega, ¿Qué mas necesitáis para empezar? Dejanos tus comentarios en el apartado de abajo, nos encanta siempre conocer vuestras opiniones e inquietudes.

Síguenos en Facebook y no te pierdas ningún artículo       Facebook

Filed Under: Spirit of the Game Tagged With: deporte equipo, espíritu de equipo, frisbee, jugar, ultimate

La gran tribu del disco. Parte 2: Adaptación

jueves 14 abril, 2016 By Alfonso 2 Comments

discos frisbee volando aire

El niño me mira con ojos como platos, es como si el relato del “Ritual de iniciación” de su antepasado lo hubiera atrapado. Cautivado, me pide que le siga leyendo las aventuras de aquel hombre que le dio tanta importancia a su deporte, que decidió escribir un diario con todo el contexto que lo rodeaba. Y ¿qué viene después de la iniciación? La Adaptación.

iniciacion-frisbee

Parte 2: Adaptación

“Llevo ya unas cuantas semanas, no he podido ir a entrenar tanto como el resto del grupo pero ellos se lo toman más en serio que yo, creo que incluso demasiado. Empiezo a sentirme cómodo con la técnica de lanzamiento, especialmente en el backhand. El forhand va mejorando aunque a veces no llega a su destino, la terminología también la voy asimilando bien a pesar de que cuando me aprendo una palabra y su significado, aparecen tres nuevas.

El agotamiento absoluto de los primeros días ha mutado hacia un cansancio aguantable y ya sé cómo es un campo y cómo estorbar menos a mi equipo. Siguen diciéndome muchas cosas que no entiendo o que no me da tiempo a interiorizar, pero me he dado cuenta que algunas consignas que me decían al principio ya las voy cumpliendo, y lo mejor es que soy consciente de ello. Me está gustando esperar al momento justo para irme corriendo lejos y que los buenos de mi equipo me lancen en largo, todavía no entiendo cómo lo hacen, pero la cuestión es que me llega el disco y mis compañeros se alegran.

Ha sido importante para mí la llegada de gente nueva, con toda humildad ya no soy el peor y puedo ayudar un poco a las nuevas incorporaciones. Ver que sigo el proceso normal de adaptación y aprendizaje me tranquiliza y anima a seguir practicando. Por otra parte hay días que me está dando más pereza que al principio ir a entrenar y no es sólo porque haga más frío, aún no me siento parte del grupo y siguen hablando de gente que no conozco, de torneos que no comprendo mucho y de equipos lejanos. Tengo la sensación de que me estoy alejando del deporte, pero al final, después de cada entrenamiento llego a casa contento, pensando en ese disco que he cogido, en la felicitación de uno de los mejores del equipo, los ánimos que nunca cesan, ese momento divertido entre cervezas… Siempre hay algo que hace volver sonriendo, cansado pero feliz”.

Aqui te dejamos el link por si te perdiste el post de la Parte 1: Ritual de Iniciación

Síguenos en Facebook y no te pierdas ningún artículo       Facebook

Filed Under: Spirit of the Game Tagged With: Adaptación, aprende, deporte, disco, tribu, ultimate

Ritual de iniciación en la gran tribu del disco

lunes 28 marzo, 2016 By Alfonso 1 Comment

lanzamiento disco ultimate frisbee

rito iniciacion ultimate frisbee

Ha llegado a mis manos un viejo cuaderno, me lo ha dado un chiquillo que apenas sabe leer y me ha contado que era de su tatarabuelo. Es un diario que se empezó a escribir allá por el año 2015 y que milagrosamente se ha conservado intacto con el paso de las décadas. Cuenta las experiencias e iniciación en una especie de tribu del disco en la juventud de este anciano, que al parecer, le hizo pasar una de las épocas más felices de su vida. A través de las páginas intuyo una gran naturalidad y humanidad en aquel hombre que me resulta imposible de encontrar en los tiempos que corren, así que me veo en la obligación de trasmitir al niño las vivencias de su antepasado.

Parte 1: Ritual de iniciación

“No sé muy bien como he llegado hasta aquí, pero parece que iba en serio, hay gente tirándose frisbees y lo hacen muy bien, yo nunca podré hacer eso. Se me acercan y me preguntan si he jugado antes, si se lanzar, de dónde vengo… Han pasado 5 minutos y ellos ya saben mi vida mientras que yo acabo de descubrir que hay más de una manera de pasar el disco, ahora solo falta probarlo; el ángulo, la muñeca, brazo, pierna cruzada, spin, break, creo que al menos voy a aprender inglés y no solo por las palabras del juego, me han dicho que hay unos cuantos extranjeros en el equipo, ¡americanos y todo!

Tras el chaparrón de información recibida durante los primeros minutos de iniciación parece que se calman las aguas. Me lanzo el disco con una chica muy dispuesta a ayudarme, la pobre no para de recoger mis tiros del suelo, pero no pone mala cara y encima cuando un pase suyo se desvía levemente me pide perdón, eso me relaja y además me dice que cada vez lanzo mejor. Llega el momento de cambiar de ejercicios y de complicarme las cosas, aparecen defensas y luego movimiento, vaya lío, siempre me muevo hacia donde no toca, esta buena gente no querrá que vuelva más. Acabamos con un partido pero sería lo mismo decir que el partido acaba conmigo, no hago nada bien, estoy asfixiado, los buenos lanzamientos de antes desaparecen y vuelve el diluvio de consignas, es imposible poder centrarse en tantos detalles que jamás se me habrían pasado por la cabeza. Llevar la cuenta mientras dejo un lado libre, muevo las piernas y manos, grito “up”… y eso parece lo básico, aunque por momentos tengo la sensación que se me ha olvidado algo todavía más imprescindible, respirar.

Se ha acabado el entrenamiento de iniciación y ellos hablan de sus cosas, yo me mantengo al margen ya que no entiendo demasiado lo que están diciendo, miro al suelo posiblemente por la vergüenza y el cansancio, pero me gusta ver que son amigos entre ellos y en ese momento me gustaría estar en su lugar. Me dispongo a ir a casa cuando de repente dicen una palabra que entiendo perfectamente, CERVEZA. Vamos a un bar que todos conocen bien y me invitan a beber, creo que me aceptan a pesar de todo, estoy agotado y desubicado pero sonriendo así que decido que voy a darle una oportunidad a esto de tirarse frisbees, de hecho ya no lo llamo de esa forma, se llama Ultimate Frisbee”.

¿Te has quedado con ganas de saber como sigue? Parte 2: Adaptación

Para aquellos ya iniciados en este maravilloso deporte le recomendamos que no se pierdan el articulo en el que hablamos de los 7 pecados o errores mas comunes y los mejores consejos del ultimate

Síguenos en Facebook y no te pierdas ningún artículo       Facebook

Filed Under: Spirit of the Game Tagged With: disco, espíritu de juego, frisbee, iniciacion, tribu, ultimate

Deporte Alternativo en las Escuelas

martes 1 diciembre, 2015 By Cristobal Leave a Comment

estudiantes jugando ultimate frisbee

Ultimate Frisbee es un deporte alternativo que tiene más adeptos con el paso de los días y se ha notado que la práctica del mismo contribuye mucho a una educación efectiva desde el punto de vista ético y moral.

El mundo está rodeado de aspectos muy negativos y nuestros jóvenes se van involucrados en estos ámbitos sin quererlo en ocasiones, pero son tan perjudiciales que es importante realizar acciones que diluyan con el paso del tiempo estos ambientes y modificarlos para bien de la humanidad.

Y dado que este deporte alternativo conlleva una educación ante todo de principios y valores, es que las instituciones educacionales están volteando los ojos a ella para incorporarla y a través de ella educar jugando uno de los deportes que además está teniendo un gran auge en nuestros tiempos.

De tal manera que las escuelas están involucrando a sus alumnos en este deporte para educar con Ultimate, incluso sin que ellos mismos se den cuenta de los beneficios que a largo gozarán en su vida.

Deporte alternativo en la escuela

 

Recordemos que el Ultimate Frisbee es un deporte alternativo por excelencia de respeto, en donde reina el Espíritu de Juego y se deja en segundo término el deseo de ganar de cualquier forma.

Es un deporte de exigencia física, pero especialmente de exigencia ética, en donde los participantes nunca deben olvidar el respeto mutuo como parte del juego.

Es quizá esta la más importante característica del juego por el cual las escuelas han decidido implantarlo como una disciplina más para sus alumnos, porque saben que la enseñanza es a nivel muy de valores personales que todo ser humano requiere para convivir con armonía ante los demás seres humanos con quienes compartimos este planeta.

Añadiendo más cosas positivas en la práctica de este deporte, podemos decir también que es de gran ayuda para el desarrollo psicomotriz de los adolescentes, para una capacidad mental más clara, mejorando así la concentración en las cosas importantes como los estudios.

Todos sabemos que la práctica de un deporte alternativo es completamente favorable en la vida de un pequeño, con ello, puede tener un muy alto porcentaje de triunfar en la vida con paso seguro, firme y confiado.

Síguenos en Facebook y no te pierdas ningún artículo       Facebook

Filed Under: Spirit of the Game Tagged With: educacion, escuela, respeto

Visit Us On Facebook

¡SUBSCRÍBETE!

Recibirás todos los posts en tu e-mail

Ultimate Respect Blog

Ultimate Respect es un blog en que nace para dar toda la actualidad, tácticas y entrenamientos a los amantes del Ultimate Frisbee. Trabajamos también para acercar a las aulas y centros formativos este deporte, como medio para educar valores como el respecto y la honestidad. Nuestra historia aquí

Tags

Adaptación aprende artículos ataque comprar consejos deporte deporte equipo Deporte Olímpico desfensa disco educacion entrenamiento errores escuela España espíritu de equipo espíritu de juego frisbee FRISBIE PIE COMPANY historia iniciacion juegos olimpicos jugar lanzamiento olimpiadas productos respeto tactica torneo tribu ultimate ultimate frisbee

Categorias

  • Consejos
  • España
  • Noticias
  • Spirit of the Game
  • Táctica
  • Videos

Entradas recientes

  • Espíritu de Juego – Spirit of the Game- El Deporte del Respeto
  • Los 5 mejores productos deporte Ultimate Frisbee de 2020
  • El jugador de Ultimate en España – The spanish player
  • Equipos Ultimate Frisbee España
  • Parte 3: El día Grande (II)- Torneo Ultimate Frisbee – La gran tribu del disco

Ultimate Respect Blog

Ultimate Respect es un blog que nace para dar toda la actualidad, tácticas y entrenmientos a los amantes del Ultimate Frisbee. Trabajamos también para acercar a las aulas y centros formativos este deporte, como medio para educar valores como el respecto y la honestidad. Nuestra historia aquí

TAGS

Adaptación aprende artículos ataque comprar consejos deporte deporte equipo Deporte Olímpico desfensa disco educacion entrenamiento errores escuela España espíritu de equipo espíritu de juego frisbee FRISBIE PIE COMPANY historia iniciacion juegos olimpicos jugar lanzamiento olimpiadas productos respeto tactica torneo tribu ultimate ultimate frisbee

Copyright © 2021 · UltimateRespect.com - Powered by Aromapa